Priorato de Espagnac-Sainte-EulaliePriorato de Espagnac-Sainte-Eulalie
©Priorato de Espagnac-Sainte-Eulalie|Marie Morin
Escapadaen pueblos atemporales

Maíz y Espagnac-Sainte-Eulalie Ajouter aux favoris

Desde Figeac, tome la carretera que bordea el Célé en dirección a Marcilhac-Sur-Célé. El valle ondula a lo largo del río y poco a poco comienza a tomar los paisajes salvajes y dorados de las Causses du Quercy. Tras la antigua capilla de Saint-Martin de Camboulit y el pueblo de Boussac, el río atraviesa dos pueblos encantadores: Corn y Espagnac-Sainte-Eulalie. Estos dos pueblos se encuentran también en laruta GR®651, una de las variantes del famoso GR®65, la ruta de Le Puy a Santiago de Compostela.

Maíz

y su fuente-lavatorio

Enclavado al pie de los acantilados, el pueblo de Corn es un lugar deliciosamente discreto. En el corazón del pueblo hay un resurgir de agua, que ha surgido mágicamente de una cueva para alimentar un lavadero y recorrer el pueblo con un delicioso murmullo. Por encima de estas aguas cristalinas, alzamos la vista para ver los primeros altos acantilados. Un momento totalmente relajante en la naturaleza. Paseamos por las callejuelas bordeadas de glicinas. Abajo, bajo el puente con sus orillas llenas de flores, unas mesas de madera invitan a hacer un picnic entre los árboles. A ambos lados del río, los castillos de Goudou y Roquefort nos recuerdan los conflictos señoriales de la Edad Media.

Espagnac-Sainte-Eulalie

y su priorato

Tras pasear por Corn, seguimos la D41 en direccióna Espagnac-Sainte-Eulalie. Al pie del río, en un marco verde excepcional, cruzamos el puente. El pueblo ofrece un auténtico marco de postal con su priorato del siglo XIII, Notre-Dame-du-Val-Paradis, magníficamente conservado. Fundado en el siglo XII, este antiguo monasterio agustino acogió durante mucho tiempo a monjas. El campanario de la iglesia, un soberbio torreón cuadrado con entramado de madera rematado por un tejado piramidal de pizarra, es excepcional. En el corazón del pueblo, una estatua de madera de un peregrino con su zángano recuerda que el pueblo es una etapa del GR®651.

Nuevo en

¡2025 !

Visita virtual

¡y envolvente!

¿Le apetece descubrir Espagnac-Sainte-Eulalie de otra manera? Gracias a los códigos QR instalados en el pueblo, podrá realizar a su ritmo una visita virtual del priorato de Val-Paradis y de las iglesias de Saint-Augustin y Sainte-Eulalie. Detalles fascinantes del claustro, el retablo y el campanario a través de imágenes de alta definición, comentarios sonoros con la voz de un apasionado del lugar: una forma original de sumergirse en la historia de esta joya del patrimonio del Lot.

Una antigua gravera

convertido en un lago

Descubra esta antigua cantera de arcilla y grava, ahora transformada en un oasis natural. Gracias a un proyecto de rehabilitación, el lago se ha reconectado con el Célé, se han restaurado las orillas y se han repoblado los humedales. Libélulas, ranas, nutrias y aves regresan poco a poco, ofreciendo un animado espectáculo para contemplar desde la cabaña de observación. Es el lugar ideal para pasear, descansar o ir en familia. Al amanecer, el lugar revela toda su belleza.

Zapatos

tus formadores

¿Le apetece una excursión? En Maíz, el sendero «En torno al agua » le lleva a la fuente de Cournillou y al molino de Cavarrot. Al caer la noche, el sendero del paisaje nocturno ofrece un paseo mágico bajo las estrellas. Cinco pupitres que brillan en la oscuridad revelan los secretos del paisaje: fauna, geología, patrimonio, cielos estrellados… En Espagnac, el paseo del priorato sigue el río hacia la Source Bleue, antes de subir al Causse, desde donde se disfruta de unas magníficas vistas panorámicas sobre el valle del Célé.

Descubrimiento de la naturaleza

La fuente

azul

En la orilla izquierda del Célé, a las afueras de Espagnac-Sainte-Eulalie, un pequeño sendero con envolventes túneles de musgo conduce al porche de una cueva que alberga la Source Bleue o Source du Bual. Su nombre procede del color turquesa de sus aguas en época de crecidas. Particularmente activa en invierno y primavera, esta fuente procede de un resurgimiento alimentado por un lago subterráneo a través de un sifón.

EL CASTILLO DE LOS INGLESES

Muy cerca, aferrado al acantilado, el castillo des Anglais de Brengues parece colgar entre el cielo y la tierra, sus tonos dorados se funden con la roca como un trampantojo. Tras subir la ladera y atravesar la puerta fortificada del acantilado, podrá admirar esta fortificación. Utilizada hasta las Guerras de Religión en el siglo XVI, era propiedad de los señores para consolidar su poder y servía de atrincheramiento para la población en caso de ataque. Más adelante, el camino de cornisa ofrece magníficas vistas sobre el valle del Célé, incluida una panorámica excepcional del pueblo de Espagnac.