Castillo y casas de BéduerJerome Morel Fk7a7540
©Pueblo típico de Limargue|jerome_morel
Un pedazo de historiay la naturaleza

Béduer, entre Causses y valles – ES

Enclavado en el corazón del Grand-Figeac, a las puertas de las Causses du Quercy, el pueblo de Béduer ofrece un rico patrimonio y un paisaje intacto, testigos de su historia y de la antigua vida comunitaria. Sus paisajes pintorescos y sus monumentos emblemáticos invitan al visitante a sumergirse auténticamente en el pasado y la cultura locales.

Patrimonio,

a lo largo de los años

Varios dólmenes del municipio atestiguan la presencia del hombre desde el Neolítico. También hay vestigios de asentamientos galo-romanos en Saint-Pierre, cerca de un vado sobre el Célé. En la Edad Media, Béduer albergaba varios edificios religiosos que reflejaban su vida social y espiritual. Entre ellos, la iglesia de Saint-Étienne, mencionada ya en el siglo XIII, era una de las dos parroquias históricas del pueblo. La iglesia de Saint-Pierre, hoy parroquia principal, sigue acogiendo a fieles y visitantes. El señorío de Béduer, sucesivamente en manos de la familia Barasc del siglo XI al XVI, luego de los Narbonne y finalmente de los Lostange en el siglo XIX, es el más antiguo de los señoríos de Béduer.s y finalmente por los Lostanges en los siglos XVII y XVIII, ejerció su influencia sobre todo el territorio entre el Lot y el Célé. Su poder fue tal que durante un tiempo rivalizó con el poder señorial del abad de Figeac.

Castillo de Béduer

una joya del patrimonio medieval

Encaramado en una ladera que domina el valle del Célé, el castillo de Béduer es un majestuoso testigo de la historia medieval. Construido en el siglo XIII por la familia Barasc, este castillo fortificado ha sobrevivido a los siglos conservando su notable arquitectura. Ocupaba una posición estratégica sobre el valle del Célé. Sus imponentes torres y sus gruesos muros nos hablan de los señores que lo habitaron y de los acontecimientos más importantes que tuvieron lugar, como la reunión de los Estados Generales de Quercy en el siglo XIV. Salvado de la Guerra de los Cien Años, el castillo albergó a las tropas protestantes durante las Guerras de Religión. A finales del siglo XVI, al morir el último Barasc sin heredero, fue adquirido por un señor local antes de cambiar varias veces de propietario. Cada uno de ellos aportó su contribución, dando forma poco a poco al edificio. Hoy en día, el castillo se ha convertido en una insólita residencia de vacaciones, con habitaciones ricamente decoradas y jardines cuidados con esmero.

Senderismo y paisajes naturales

explorar las Causses du Quercy

En la encrucijada de las Causses du Quercy y la Limargue, Béduer goza de un entorno natural excepcional. Las rutas de senderismo serpentean por paisajes variados, combinando mesetas calcáreas, exuberantes valles verdes y tranquilos arroyos. La rica y diversaflora y fauna locales ofrecen a los amantes de la naturaleza multitud de oportunidades de observación y relajación. Los impresionantes panoramas, sobre todo desde las alturas del pueblo, permiten apreciar plenamente la belleza salvaje y virgen de la región.

¿Sabe usted

¿Un mapa, un pueblo?

Solo, con amigos o en familia, ¡embárcate en una aventura lúdica y divertida por los pueblos de Grand-Figeac! Con el mapa y las fotos en la mano, sigue la ruta, encuentra las letras misteriosas y déjate sorprender por las pepitas de oro de cada pueblo. ¿Listo para aceptar el reto? ¡Disfrute de su visita!

En los alrededores